Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas queda en libertad tras ser acusado por violación

El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, quedó en libertad durante la tarde de este viernes al alcanzar un acuerdo reparatorio, pero pese a que un juez desechó la acusación de violencia equiparada, se le dictó el proceso por abuso sexual y el cual lo enfrentará en libertad.

Después de una audiencia de más de 24 horas, la defensa del académico, Darío Gamón Rodríguez, indicó que dicho acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) es que aceptó cumplir cuatro años en libertad por abuso sexual agravado y no por violación equiparada agravada mediante un proceso abreviado.

“Se celebró un procedimiento abreviado, por el delito por el que sí fue vinculado a proceso que es un delito menos grave y por ese obtendrá su libertad en algunas horas el mismo día de hoy (…) Se le concedió un beneficio que se llama suspensión condicional de la condena y estará sujeto en cumplir condiciones en lo que dure su condena”, señaló su abogado en entrevista con medios.

Desconoce si regresará como rector de la UAZ

El académico podrá realizar sus actividades normales, e incluso salir del estado, indicó el abogado, aunque desconoce si regresará a tomar su cargo como rector de la UAZ.

“Desconozco la regulación de la universidad, será el Consejo Universitario que tome la decisión en todo caso. Hasta donde teníamos información, algunas personas que lo han estado acompañando de la UAZ, dicen que no hay impedimento en la regulación, pero nosotros no vimos ese tema”

Aclaró que él ya no está sujeto a una medida cautelar, pero sí a un institutivo penal que le genera condiciones, pues básicamente es que no cometa un delito porque de ser así, tendría que hacer efectiva la pena y del delito por el cual es acusado.

“Se logró parte del objetivo, la otra parte, pues accedimos a ese procedimiento abreviado que propuso la Fiscalía y pues al final de cuentas se obtiene la libertad que es lo que se pretendía también”, comentó Gamón Rodríguez.

Negó que el gobierno estatal interviniera en el caso para que la Fiscalía y el rector llegaran a dicho acuerdo.

“No tenemos conocimiento de nada al respecto. Al menos desde aquí no se operó absolutamente nada. Quien atendió fue una fiscalía especializada de la unidad quien tiene facultades para tomar ciertas decisiones”, añadió.

El funcionario universitario estuvo seis días en las instalaciones del Cerereso de Cieneguillas.

Movimiento Feminista exige destitución como rector de la UAZ

En tanto, el Movimiento Feminista de Zacatecas exigió la destitución inmediata de Ibarra Reyes como rector de la UAZ.

“Es por lo anterior que desde el Movimiento Feminista de Zacatecas exigimos la destitución inmediata de Rubén Ibarra Reyes como rector de la UAZ. Como zacatecanas, como madres, como universitarias, denunciamos sus procedimientos simulados y les decimos que, si el Poder Judicial y la Fiscalía están al servicio de los violadores, nosotras no vamos a tolerar más la presencia de agresores en nuestros espacios”, declaró una portavoz del movimiento.

Indicó que lo que ocurrió en la audiencia encabezada por el juez Alfredo Sánchez “es exactamente lo que el sistema patriarcal está hecho para hacer”.

“La resolución tristemente no nos sorprende, hace mucho que las mujeres dejamos de confiar en la justicia, en especial las zacatecanas y hoy estamos ante una burla institucional. Un mensaje brutal a todas las niñas y mujeres de Zacatecas de que no importamos. No es error, no es falla, es diseño”, manifestó una vocera del movimiento.

Secretario de la UAZ toma cargo de rector

El secretario general de la universidad, Armando Flores de la Torre, dijo que “lo que está ocurriendo hoy en esta institución, no es más que un capítulo que la normatividad puede solventar”.

“Le quiero comunicar a la sociedad en general, a la comunidad universitaria que esta institución no se encuentra acéfala. La Ley Orgánica le da la posibilidad al secretario general de sustituir de forma ordinaria al rector en tanto sea llamado el Consejo Universitario. Por lo tanto, me encuentro en la disponibilidad, en la disposición de seguir atendiendo todo el quehacer universitario con toda la responsabilidad”, comentó Flores de la Torre.

Comentó que la “institución no es una persona, no soy yo, no es un miembro de la comunidad educativa o de la comunidad académica”, por lo que la institución “somos todos los universitarios que lo hacemos posible los tres sectores: sector docente, sector estudiantil y el sector administrativo”.