SAMA: Acciones que impulsan a Zacatecas

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) ha estado muy activa desde el arranque del año. Mediante una serie de acciones y convenios, ha establecido un clima de colaboración en torno a las necesidades del estado. De acuerdo con lo comunicado a través de redes sociales, estas han sido las iniciativas que han llamado la atención en los últimos cinco días.

Susana Rodríguez Márquez, titular de la instancia, firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). A partir de este suceso se espera impulsar “acciones sustentables para beneficio de los zacatecanos”.

A partir del 17 de enero se lleva a cabo el ciclo de conferencias con temas relacionados al medio ambiente. Se lleva a cabo en Zoom y se transmite a través de Facebook Live. Los interesados pueden estar al pendiente de las redes sociales, donde se proporciona la dirección y código de acceso para cada charla.

Algunas de las conferencias que se han dado hasta el momento han sido las siguientes:

Educación y Cultura Ambiental: Dr. Santiago Calle Rodríguez

Educación STEM y Medio Ambiente: Dr. Daniel Hernández Ramírez

Cuidado y Protección Animal: Mtra. Jetzabel Pereyra

Agricultura Sostenible para la Seguridad Alimentaria: Dr. Juan Manuel Zepeda del Valle

Nanomateriales para la Eliminación de Contaminantes de Agua: Dra. Alicia Chávez Guajardo

Convenio con CONAFOR (18 de enero)

SAMA y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) firmaron un convenio para establecer una estrategia efectiva y transversal para el cuidado de las áreas naturales. El pacto se derivó de la necesidad de garantizar el desarrollo y riqueza forestal del estado.

El acto se llevó a cabo entre Susana Rodríguez Márquez y el director general de CONAFOR, Luis Meneses Carrillo. Asimismo, la dependencia informó que está trabajando estrechamente con el Gobierno Federal.