Museos Comunitarios de Ojocaliente, Trancoso, Tlaltenango, Río Grande, Jalpa y Vetagrande, se unen a la celebración por el Día Internacional de los Museos 2025 con una serie de actividades durante los días 17 y 18 de mayo.
Felipe Gallegos Montes, presidente de la Red Estatal Museos Zacatecas, informó que en lo que respecta al Museo Las Lajas, en Ojocaliente, se ofrecerá una programación abierta al público, pero enfocada al sector infantil, con visitas interactivas para conocer las acciones que se llevan a cabo en este recinto, así como una exposición temporal con piezas de arte del acervo permanente que ahora sale a la cabecera municipal para su apreciación.
Para el día 17, anunció que en Jalpa se realizará un encuentro de redes con la participación de museos comunitarios, gubernamentales y privados, para crear un intercambio de experiencias sobre cómo trabajan proyectos en las diversas regiones del estado.
Aquí también estarán presentes autoridades de museos de Aguascalientes, Nayarit, Jalisco y Zacatecas en la búsqueda de enriquecer estrategias para la mejora de los espacios.
En Nayarit, ejemplificó, existen los Eco-museos, una propuesta que integra paisajes como parte de sus lineamientos y que se espera replicar en Zacatecas próximamente.
Gallegos Montes, recordó que estos sitios comunitarios tienen como origen mostrar objetos y lugares de encuentro para el arte en diversas temáticas.
El reto actual es tener más acercamiento a nuevas tecnologías, apoyar a las economías locales, convertirse en centros culturales y espacios educativos.
Este año se refuerza la propuesta con la temática “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” que plantea el Consejo Internacional de los Museos, por lo que extendió la invitación al público a visitar y conocer las colecciones de cada uno de los museos en comunidades del estado.