«El segundo piso va», afirma Monreal ante petición del alcalde de frenar la obra

El gobernador, David Monreal Ávila declaró que no se detendrá la construcción del viaducto elevado del bulevar metropolitano de Zacatecas.

“El segundo piso va”, declaró el mandatario a medios de comunicación luego de la petición que hizo el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de detener la obra.

“Lo que yo creo es que nada ni nadie va a impedir el desarrollo de Zacatecas”, expresó Monreal Ávila horas después de que iniciaron los trabajos de cimentación de la nueva vía de comunicación.

Afirmó que en esta y otras acciones de su gobierno, siempre se ha respetado la ley y se toma en cuenta la decisión de los zacatecanos: “Yo siempre he dicho: lo que el pueblo diga porque el pueblo manda”.

Calificó como ocurrencias las acusaciones del presidente municipal de la capital en contra de la construcción del segundo piso:

La politiquería quiere engañar a la gente de Zacatecas como si fuera turuleta, como en el pasado en el que lograron engañar a la gente, ocultando el tema de la seguridad: comprando a los medios.

David Monreal, gobernador de Zacatecas

Hizo un llamado a darle seguimiento a “los actores políticos que se dedican a quebrar pueblos, saquear y robar, y luego se van a otros, donde también engañan”.

Trabajos las 24 horas

El secretario de Obras Públicas del estado, José Luis de la Peña Alonso, informó que se trabajará durante las 24 horas de los siete días de la semana para acelerar la cimentación del segundo piso del bulevar.

Reiteró que, de acuerdo con el calendario de trabajo de la empresa constructora Hycsa, se espera que toda la obra concluya en septiembre del 2026, aunque reconoció que pudieran registrarse contratiempos que provoquen modificaciones en las fechas.

El secretario dio a conocer que en la construcción del viaducto se dará empleo a cerca de dos mil personas, tanto de forma directa como indirecta.

Aseveró que se tiene una buena relación con las organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), para hacer la distribución justa de los empleos.

Falso daño al patrimonio

José Luis de la Peña, secretario de Obras Públicas, negó que el viaducto elevado del bulevar metropolitano dañe el patrimonio histórico de la ciudad.

Cabe recordar que el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, pidió suspender la obra debido a que, por su impacto en el paisaje urbano, se podría perder la inscripción en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Se quiere mal informar que vamos contra el patrimonio, pero eso es totalmente falso

José Luis de la Peña, secretario de Obras Pública del Gobierno del Estado

Reconoció que la UNESCO sí hizo la recomendación de presentar un estudio de impacto patrimonial para conocer las posibles afectaciones, mismo que ya se realizó y fue entregado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Con este estudio se corroboró lo que ya sabíamos todos los zacatecanos; que desde el Centro Histórico no se ve el bulevar y, por lo tanto, no hay una afectación al polígono declarado y protegido”, enfatizó el secretario.