Integrantes de sindicatos magisteriales de Zacatecas radicalizaron sus protestas, bloqueando intermitentemente los accesos y salidas de las principales ciudades del estado.
Al mismo tiempo, el secretario general del Gobierno del Estado reiteró su llamado al diálogo y a reiniciar clases, y anunció que prepara una nueva solución que presentará a los docentes.
Se cumple una semana de protestas de la Sección 34 del SNTE, en reclamo de apoyos económicos del gobierno estatal, a las que se sumaron los agremiados a la Sección 58 de la misma organización, así como trabajadores de Telesecundarias y de la Universidad Pedagógica Nacional.
Se reportan cierres a carreteras federales de entrada y salida de la zona metropolitana de Guadalupe y Zacatecas, Fresnillo, Tlaltenango, Río Grande, Jerez y Jalpa.
Actualmente, la totalidad de las escuelas públicas suma tres días de paro, lo que afecta a más de 320 mil alumnos.
También hay toma de oficinas gubernamentales estatales y de la mayoría de las presidencias municipales. La alcaldía de Sombrerete brinda servicio al público en la vía pública.
Este lunes se reanudaron mesas de negociación con la Secretaría de Educación del Estado, las cuales concluyeron sin acuerdos.
La principal demanda de la Sección 34 del SNTE consiste en el pago de becas para hijos de docentes, por un monto total de 3.5 millones de pesos que se omitieron en el 2024.
Nuevo exhorto al diálogo
El secretario general del Gobierno del Estado, Rodrigo Reyes Mugüerza, ha manifestado una postura conciliatoria hacia el magisterio, al tiempo que revela nuevos detalles sobre el manejo de recursos destinados a becas.
Durante sus declaraciones, Reyes Mugüerza destacó la naturaleza pacífica de la movilización docente realizada el pasado lunes, expresando su reconocimiento hacia la forma en que el magisterio condujo sus manifestaciones. Sin embargo, hizo un llamado enfático para que los profesores reanuden las actividades escolares.
En cuanto a las soluciones estructurales, el funcionario señaló que la federalización de la nómina podría ser la clave para resolver las problemáticas que enfrentan los docentes actualmente. Esta medida implicaría un cambio significativo en la administración de los recursos destinados al sector educativo.
El secretario presentó documentación que, según afirmó, evidencia que la dirigencia saliente de la Sección 34 del SNTE no completó los expedientes necesarios para la asignación de becas a hijos de profesores.
En materia presupuestal, Reyes Mugüerza reveló que, durante 2024, la anterior dirigencia ejerció dos millones de pesos específicamente para profesores de educación física.
Sin embargo, también señaló que un millón y medio de pesos no fueron ejercidos, fondos que posteriormente fueron recuperados por la Secretaría de Finanzas y redirigidos a otros rubros del presupuesto estatal.