El anhelado puente está por ocurrir, algunos lo aprovecharán para salir de viaje, otros para descansar. Si perteneces al segundo grupo, te alegrará saber que hay una serie de producciones cinematográficas que te están esperando. En esta ocasión te presentamos cinco películas grabadas en Zacatecas que potenciarán tu admiración por el estado. De paisajes naturales a construcciones coloniales, la magnificencia de la entidad no se encuentra en otro lugar; por lo que ha funcionado como locación para diferentes producciones lo largo de la historia.
El Cavernícola
Año: 1981
Dirección: Carl Gottlieb
Productora: United Artists
Género: Comedia
Atouk es un miembro prescindible de su clan, pero vive enamorado de la pareja del líder; lo que genera una serie de sucesos graciosos. Este largometraje estadounidense tuvo entre sus actores a Ringo Starr, propiciando una entrada interesante en el mercado.
Gringo viejo
Año: 1989
Dirección: Luis Puenzo
Productora: Columbia Pictures
Género: Drama
Esta película está basada en la novela de Carlos Fuentes que lleva el mismo nombre. La trama se desarrolla durante la Revolución Mexicana, internándose en las historias de tres personajes: Harriet, una profesora norteamericana que llega al país por motivaciones personales; Ambrose Bierce, un periodista retirado que persigue el anhelo de unirse a “La Bola” y el general Arroyo quien además de la Revolución, tiene un profundo interés amoroso por Harriet.
Bienvenido paisano
Año: 2006
Dirección: Rafael Villaseñor Kuri
Productoras: Galáctica Films, Trata Films y Estudios Churubusco
Género: Comedia
Un hombre que ingresó a Estados Unidos de forma ilegal construye una vida provechosa; pero debe regresar a México para cumplir el deseo de su hermano moribundo. Esta película representa, echando mano de la sátira, las situaciones que viven los migrantes cuando vuelven al país, la crisis de identidad a la que se enfrentan y los riesgos devenidos por la inseguridad.
Quemar las naves
Año: 2007
Dirección: Francisco Franco Alba
Productoras: Instituto Mexicano de Cinematografía, Foprocine y Estudios Churubusco
Género: Drama
Dos adolescentes que viven con su madre enferma interactúan con Juan, quien los lleva a cuestionarse temas relacionados a la sexualidad, el amor y la madurez.
La mitad del mundo
Año: 2009
Dirección: Jaime Ruiz Ibáñez
Productoras: Foprocine, Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, Gobierno del Estado de Zacatecas.
Género: Comedia
Mingo es un joven con retraso mental que disfruta de los momentos cotidianos. En esta cinta, la última de la lista de películas grabadas en Zacatecas, se abordan las situaciones que rodean su despertar sexual, mientras se evidencia la “doble moral” de la sociedad mexicana. Conforme avanza la historia se ve involucrado con vecinas del pueblo que le aventajan algunos años.